top of page

Los viajes culturales durante el confinamiento que propone la Fundación Banco Santander

  • Foto del escritor: Kuira Bá
    Kuira Bá
  • 10 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

La cultura gratuita ha llegado a todos los hogares. El consumo de música, libros o cine se está disparando durante estos días de confinamiento. Y son muchas las iniciativas que se están poniendo en marcha para ayudar a sobrellevar estos tiempos de emergencia sanitaria. La Fundación Banco Santander propone viajes culturales para disfrutar el arte, la literatura y la música clásica, ejes sobre los que pivota el mecenazgo que desarrolla esta institución.

El primer itinerario virtual que ofrece es un recorrido por la Colección privada de Banco Santander, una de las más completas de nuestro país, que reúne a artistas de la talla de Miró, Picasso, Sorolla, Zurbarán, Tintoretto, Van Dick… Un viaje en el que el espectador puede disfrutar de un recorrido artístico desde el siglo III a. C. hasta la actualidad desde distintos puntos de vista o temas que funcionan de hilo conductor.

Los “imprescindibles”, con obras desde La Anunciación de El Greco hasta Miquel Barceló; variedad de paisajes de la mano de autores como Carmen Laffón o José Beulas; escenas religiosas, donde destaca San Miguel Arcángel, de Francisco de Zurbarán; retratos, entre los que se en encuentra el óleo sobre tabla de Michel Ophovius de Rubens; obras de historia, mitología y alegorías, como la serie de tapices de lana y seda de la Manufactura de Bruselas; En total más de mil piezas catalogadas de pintura, escultura, dibujo, artes decorativas y una amplia muestra de numismática que recorren la historia.


Tags

Comments


1.png
3.jpg

© 2020 por KUIRA BÁ. Creado con Wix.com

bottom of page