El Festival Internacional del Libro en Frankfurt apostará por un foro editorial híbrido
- Kuira Bá
- 11 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Sobre la participación en Frankfurt de países como México en especial, Boix-García comentó que aún no hay claridad, pues se desconoce si se podrá viajar a Europa o no

La Feria del Libro de Frankfurt 2020, que se realizará del 14 al 18 de octubre próximo, será híbrida –combinará las actividades digitales con las presenciales–, más pequeña, con pasillos más amplios y un concepto de higiene estricto.
"Pero no todo será virtual, porque necesitamos encontrarnos aunque sea a distancia. No queremos que falte la energía que se desarrolla con la convivencia de la gente, que no se pierda el intercambio emocional”, comentó ayer Marifé Boix-García en la charla virtual organizada por Metabooks.
La vicepresidenta Business Development Europa del Sur y Latinoamérica de esta feria, fundada en 1949, admitió que la pandemia del covid-19 ha significado un impacto negativo para el sector; pero que lo financiero no estaba en el primer plano cuando decidieron llevarla a cabo, a pesar de la incertidumbre que se vive.
Comentó que lamentan que algunas editoriales hayan cancelado su participación; pero entienden que, debido a los malos tiempos para la economía mundial, las empresas deseen ahorrar.
"Hemos mantenido conversaciones con editores, autores y libreros. Estamos ideando un esquema flexible para que pueda participar la mayoría, con facilidades para cancelar si algo se complica”.
Sobre la participación en Frankfurt de países como México en especial, Boix-García comentó que aún no hay claridad, pues se desconoce si se podrá viajar a Europa o no.
Comments